Contesta las siguientes preguntas.
1. Describe las semejanzas entre una página web corporativa y de organización.
Una semejanza relevante entre estas páginas web es que AMBAS constituyen a la representación en línea de una empresa, su ideal es ofrecer sus productos o servicios a través de diseños, fotos, videos, imagenes, información de manera organizacional para así captar la atención del cliente o visitante, esta página debe ser bien estructurada por categorías, con la correcta distribución de contenidos donde la persona pueda obtener todo lo que desee saber sobre esa empresa o producto/servicios.
2. ¿De qué manera el blog es aplicable a un proyecto personal?
El uso de los blogs ofrecen bases de información y conocimiento así como proporcionar acceso para usar sus propios recursos y optimizar sus capacidades digitales de cada usuario. Permite que los usuarios se vuelvan activos en el proceso de aprendizaje auto-dirigido, en el marco de acciones de aprendizaje abierto.
3. ¿De qué manera el blog es aplicable a una página web de organización?
Tener un blog en una web es un elemento indispensable para dar a conocer productos o servicios, pues se trata de una plataforma muy visual en la que poder exponer, de forma sintética, la información relevante sobre una agrupación, organización, asociación o similares.
4. En la práctica ¿Cómo logras diferenciar una página web corporativa y una web de
tienda online?
Las principales diferencias son que un sitio web está compuesto por una o varias páginas, como inicio, quienes somos y de contacto. Y a una tienda online se le suman funcionalidades específicas para vender, por ejemplo en sus páginas tiene el carrito de la compra, pasarela de pago, registro de usuarios, etc.
5. Menciona los recursos comunes necesarios para el diseño y construcción de una página web.
- Encabezado
- Menú de navegación
- CTA
- Imagen destacada
- Buscador
- Formulario
- Video
- Icono de URL
- Información de contacto
- Pie de página
1. Los servicios de banca electrónica y pagos en línea facilitan llevar acciones como depósitos bancarios y pago de servicios sin acudir al lugar, mediante un dispositivo móvil con acceso a Internet a través de las aplicaciones.
2. Un sitio web se define como un conjunto de páginas web relacionadas entre sí, también conocido como portal.
3. Acorde con el sitio Hostingplus (2020), las páginas web se clasifican en 2 principales categorías: estructura y negocio o función.
4. Las páginas web estáticas presentan información permanente, por lo regular no actualizan regularmente su contenido, no permiten la interacción con los usuarios.
5. Las páginas web dinámicas incluyen la interacción con el usuario, la actualización de la página puede realizarse en tiempo real, su diseño no cambia pero si la información y contenido.
6. Las páginas web informativas solo presentan información en formatos de texto, programas e hipervínculos, su estructura y diseño es muy similar a las páginas web corporativas y de organizaciones.
7. Las páginas web llamadas blog son espacios creados con la finalidad de mostrar información en un formato llamado posts con información en diversos formatos como lo son: video, audio, imagen y texto.
8. Su diseño y estructura es muy similar a las páginas de web corporativas, su característica principal se basa en que su contenido está relacionado a su objetivo, utilizando: logotipo, imagen y colores que proyecten o reflejen un entorno positivo y son conocidas como páginas web de organizaciones.
9. Las páginas web gubernamentales contienen una estructura y diseño complejo el mantenimiento y actualización de su información demanda de personal calificado para atender y solucionar problemas de tipo: técnico, de alimentación, rediseño y actualización de la información.
10. Las páginas web educativas son una modalidad en línea de gran importancia en la educación para todos los niveles educativos, en ellas el usuario tiene acceso a recursos y actividades escolares como: tutoriales, contenido del curso, rúbricas de evaluación y calificaciones.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario