jueves, 14 de marzo de 2024

PAPEL BOND

 


Integrantes


Chable Elton Katia Julissa

Cruz Sánchez Fátima

López Cruz Valeria Fernanda

Marín Vicente Jazmin

Rangel Tirado Rosario

Trinidad de la Cruz Angel

martes, 12 de marzo de 2024

EXAMEN

 Contesta las siguientes preguntas.

1. Describe las semejanzas entre una página web corporativa y de organización.

Una semejanza relevante entre estas páginas web es que AMBAS constituyen a la representación en línea de una empresa, su ideal es ofrecer sus productos o servicios a través de diseños, fotos, videos, imagenes, información de manera organizacional para así captar la atención del cliente o visitante, esta página debe ser bien estructurada por categorías, con la correcta distribución de contenidos donde la persona pueda obtener todo lo que desee saber sobre esa empresa o producto/servicios.

2. ¿De qué manera el blog es aplicable a un proyecto personal?

El uso de los blogs ofrecen bases de información y conocimiento así como proporcionar acceso para usar sus propios recursos y optimizar sus capacidades digitales de cada usuario. Permite que los usuarios se vuelvan activos en el proceso de aprendizaje auto-dirigido, en el marco de acciones de aprendizaje abierto.

3. ¿De qué manera el blog es aplicable a una página web de organización?

Tener un blog en una web es un elemento indispensable para dar a conocer productos o servicios, pues se trata de una plataforma muy visual en la que poder exponer, de forma sintética, la información relevante sobre una agrupación, organización, asociación o similares.

4. En la práctica ¿Cómo logras diferenciar una página web corporativa y una web de

tienda online?

Las principales diferencias son que un sitio web está compuesto por una o varias páginas, como inicio, quienes somos y de contacto. Y a una tienda online se le suman funcionalidades específicas para vender, por ejemplo en sus páginas tiene el carrito de la compra, pasarela de pago, registro de usuarios, etc.

5. Menciona los recursos comunes necesarios para el diseño y construcción de una página web.

  1. Encabezado
  2. Menú de navegación
  3. CTA
  4. Imagen destacada
  5. Buscador
  6. Formulario
  7. Video
  8. Icono de URL
  9. Información de contacto
  10. Pie de página

1. Los servicios de banca electrónica y pagos en línea facilitan llevar acciones como depósitos bancarios y pago de servicios sin acudir al lugar, mediante un dispositivo móvil con acceso a Internet a través de las aplicaciones.

2. Un sitio web se define como un conjunto de páginas web relacionadas entre sí, también conocido como portal.

3. Acorde con el sitio Hostingplus (2020), las páginas web se clasifican en 2 principales categorías: estructura y negocio o función.
                        
4. Las páginas web estáticas presentan información permanente, por lo regular no actualizan regularmente su contenido, no permiten la interacción con los usuarios.

5. Las páginas web dinámicas incluyen la interacción con el usuario, la actualización de la página puede realizarse en tiempo real, su diseño no cambia pero si la información contenido.

6. Las páginas web informativas solo presentan información en formatos de texto, programas e hipervínculos, su estructura y diseño es muy similar a las páginas web corporativas de organizaciones.

7. Las páginas web llamadas blog son espacios creados con la finalidad de mostrar información en un formato llamado posts con información en diversos formatos como lo son: videoaudioimagen texto.

8. Su diseño y estructura es muy similar a las páginas de web corporativas, su característica principal se basa en que su contenido está relacionado a su objetivo, utilizando: logotipo, imagen y colores que proyecten o reflejen un entorno positivo y son conocidas como páginas web de organizaciones.

9. Las páginas web gubernamentales contienen una estructura y diseño complejo el mantenimiento y actualización de su información demanda de personal calificado para atender y solucionar problemas de tipo: técnico, de alimentación, rediseño actualización de la información.

10. Las páginas web educativas son una modalidad en línea de gran importancia en la educación para todos los niveles educativos, en ellas el usuario tiene acceso a recursos y actividades escolares como: tutorialescontenido del cursorúbricas de evaluacióncalificaciones.

miércoles, 6 de marzo de 2024

ESTUDIO DE MERCADO, ENCUESTA Y BASE DE DATOS

 Estudio de Mercado

La encuesta que se realizó anteriormente acerca de dibujo digital fue nada más y nada menos que con la finalidad de indagar a qué público es al que irá dirigido mi página web. Los datos o resultados que se registraron están aquí.

Encuesta


1. ¿Dibujas?
  • No

2. ¿Practicas dibujo digital?
  • No

3. ¿Con qué tipo de dibujo estás más familiarizado?
  • Dibujo Tradicional
  • Dibujo Digital

4. ¿En qué nivel consideras que estás?
  • Principiante
  • Con experiencia
  • Profesional


5. ¿Prefieres dibujar en computadora o celular?
  • Computadora
  • Celular


6. ¿Qué programas utilizas?
  • Paint Tool SAI
  • IbisPaint
  • Clip Studio Paint
  • MediBang Paint
  • PhotoShop


7. ¿Con qué frecuencia dibujas?
  • Muy poco
  • En ocasiones
  • Muy seguido


8. ¿Qué estilo de dibujo te gusta?
  • Caricatura
  • Realista
  • Comic o Animado
  • Surrealista


9. ¿Cuánto estás dispuesto a pagar por un dibujo digital?
  • $100
  • $150
  • $200
  • $250
  • $300

Base de Datos


Misión

Dar a conocer cómo hago mis dibujos digitalmente y mostrar algunos trucos de dibujo.

Visión

Que el dibujo digital despierte interés en las personas que nunca lo han intentado y alentarlos, ya que como se vio en los resultados de la encuesta, la gran mayoría está familizarizado al dibujo tradicional.

Objetivo General y Específico

Mi único objetivo es mostrar cómo realizo mis dibujos de forma digital paso a paso y explicarles o darles consejos en base a mi experiencia. También habrá un apartado de encargos en los que las personas comprarán mis dibujos.

domingo, 3 de marzo de 2024

PÁGINA WEB

 EVIDENCIAS




PREGUNTAS


1.- ¿Cuáles son los 7 pasos que debes considerar para hacer una página web?

1. Define el propósito de tu página web.

Antes de embarcarse en la elaboración de páginas web, es esencial que tengan bien claro cuál será su propósito. ¿Quieren utilizarla para promocionar su negocio y atraer clientes? ¿O tal vez deseen compartir sus conocimientos y crear una comunidad en línea?

En mi caso, quiero dar a conocer cómo realizo mis dibujos de manera digital y atraer a personas que les interese el arte digital o que directamente sean dibujantes.

2. Desarrolla una estrategia de marca.

Sus webs serán una extensión de su marca personal o de la de sus negocios, por lo que es vital desarrollar una estrategia de marca sólidaEsto implica definir los valores, la personalidad y el mensaje que desean transmitir a sus futuros visitantes. Piensen en cómo quieren que su marca sea percibida y, más importante aún, en cómo piensan diferenciarse de la competencia.

Aquí yo tracé el dibujo de un cisne que está siendo dibujado por un lápiz. Escogí el cisne porque es un elemento que caracteriza al álbum musical del que saqué el nombre para la página. Y el lápiz simboliza que mi página web está destinada al dibujo.

3. Consigue un nombre de dominio (y un hosting)

El nombre de dominio es la dirección única de su página web, así que elijan uno que sea memorable y esté relacionado con su marca o contenido.

El nombre de dominio en el que pensé es our-honeymoon.design

4. Elijan un buen creador de sitios web.

Anteriormente yo empleé Wix.com en un proyecto de segundo semestre y puedo confirmar que es una muy buena plataforma que puede garantizarme un efectivo y práctico desarrollo de página web, es por eso que lo elegí porque pienso que es la mejor opción.

Diseñar y construir una web de manera eficiente sin tener que preocuparse por los aspectos técnicos es hoy más fácil que nunca.

5. Establezcan pautas de diseño.

El diseño de una página web juega un papel fundamental en la atracción y retención de visitantes. Definan pautas de diseño que reflejen la identidad de su marca y que sean visualmente atractivas. Para ello, tengan en cuenta la disposición de los elementos, los colores, las fuentes y las imágenes que utilizarán.

Un diseño limpio y ordenado facilitará la navegación y mejorará la experiencia del usuario en el sitio web. Recuerden que su página web debe ser accesible tanto en dispositivos móviles como en computadoras de escritorio, así que asegúrense de que el diseño sea responsive para que se adapte a diferentes tamaños de pantalla.

Pensé en una gama de colores que luzca jovial, moderna y enérgica, un rosa retro con algo de azul y blanco. En cuanto a la organización visual de las opciones, quiero que sea lo más práctica e intuitiva posible, que pueda manejarse a la perfección desde cualquier diispositivo.

Por otra parte, quiero que el contenido de mi página sea digerible al seleccionar una fuente de texto sencilla que facilite la lectura y que el color sea agradable a la vista y que combine bien con el resto del diseño de la página.

6. Creen el contenido de sus páginas principales.

Ahora es el momento de dar vida a su página web mediante contenido relevante y atractivo. Creen páginas principales que comuniquen claramente quiénes son y qué ofrecen sus negocios. Utilicen textos persuasivos y convincentes para captar la atención de tus visitantes.

Además, complementen sus mensajes con imágenes o vídeos relevantes que refuercen su mensaje y generen interés a sus visitantes. Recuerden, el contenido debe ser fácil de entender y transmitir el propósito en cuestión de manera efectiva.

Como página principial, pondría una pequeña presentación de quién soy. Como soy estudiante, pondría mi nombre completo, semestre, grupo, carrera, etc. Mi página web tiene como propósito enseñar cómo realizo mis dibujos.

7. Optimicen para motores de búsqueda.

Una vez que sus páginas web estén listas, es fundamental que puedan ser encontradas en los motores de búsqueda. Utilicen palabras clave relevantes en sus títulos, metaetiquetas y contenido para ayudar a los motores de búsqueda a comprender la temática de tu sitio. El secreto está en anticiparse a las posibles búsquedas de los potenciales clientes en la red, respondiendo a ellas para que sitios como Google ofrezcan sus webs como respuesta preferencial.

Mejoren la velocidad de carga de sus páginas, creen enlaces internos y asegúrense de que su sitio esté correctamente indexado por los motores de búsqueda. Al optimizar sus páginas web para SEO, aumentarán las posibilidades de atraer tráfico orgánico y alcanzar sus objetivos en línea.

En este caso, las palabras clave que podría utilizar serían dibujo digital, arte digital, técnicas de dibujo, etc.

2.- ¿Cuál es el editor de código que vas a ocupar para hacer tu página web? Describe brevemente acerca de.

Wix

¿Qué es Wix y para qué sirve?

Es una plataforma online para el desarrollo de páginas web que permite crear un sitio web sin tener conocimientos de diseño o programación. Además, ofrece un gran catálogo de plantillas personalizables y funcionalidades para generar una página web, blog o tienda online en poco tiempo y con resultados de gran calidad.

A continuación, te presento las principales características de esta plataforma que la convierten en una de las mejores herramientas DIY en creación de páginas web.

¿Cómo funciona Wix? Características y funcionalidades

Entender cómo funciona Wix no es difícil, pero sí es necesario conocer cada una de sus características y funcionalidades para así aprovechar sus herramientas y generar un mejor rendimiento.

Uso de la nube

La plataforma Wix es lo que llamamos un servicio "cloud", lo que significa que, como usuario, podrás acceder a la plataforma y a todos sus servicios a través de internet y sin necesidad de descargar ningún software. Esto permite tener una mayor flexibilidad, ya que podrás acceder a tu proyecto en cualquier momento y desde cualquier dispositivo (ordenador, móvil o tablet).

Versatilidad y personalización

Wix ofrece una gran variedad de plantillas sobre las que puedes trabajar para que tu sitio web tenga un diseño mucho más profesional. Hay que tener en cuenta que, al registrarte en Wix, la plataforma te hará una serie de preguntas para entender mejor qué quieres construir y con qué finalidad. Una vez se responden estas preguntas, Wix te ofrece la posibilidad de elegir entre las plantillas que mejor se pueden adaptar a tu situación.

Cabe mencionar también que estas plantillas pueden ser solo la base de tu sitio web, si hay cosas que no encajan con tus necesidades siempre vas a poder adaptarla.

Editor sencillo e intuitivo

El editor de Wix se basa en el sistema de “Drag and Drop” (arrastrar y soltar), lo que significa que no necesitas conocimientos de programación para generar tu sitio web. ¡Es muy sencillo!

Hosting gratuito incluido

Dentro de sus funcionalidades básicas, Wix ofrece un hosting gratuito y seguro.

Servicio Freemium

Wix tiene un modelo de negocio Freemium, lo que significa que puedes acceder a servicios y funcionalidades básicas mediante un plan gratuito, pero puedes ampliar tus opciones con funcionalidades más avanzadas dentro de su servicio de pago.

3.- ¿Cuáles son los elementos de diseño que tomarás en cuenta para tu página web?

  • Elegir una buena paleta de colores web.
Si un logotipo es rosa y sólo se utilizan verdes y grises en la maquetación del contenido web, existe la probabilidad de que el usuario se sienta inconscientemente desubicado, ligeramente incómodo, y lo primero que haga sea salir del sitio porque hay algo que no “le cuadra”.

La mejor forma de extraer la gama de colores web que queremos utilizar, es partiendo de nuestro logotipo, extraer las diferentes tonalidades.
  • Tipografía web, legible y acorde a la marca.
Como recurso más utilizado para elegir una tipografía adecuada a nuestra web, tenemos el catálogo tipográfico online de Google Fonts https://fonts.google.com/.

Aquí encontramos gran variedad de fuentes tipográficas optimizadas para ser usadas en web.

Ventajas: Son gratuitas y podemos utilizarlas copiando un simple código en nuestra hoja de estilo CSS.
Inconvenientes: Funcionan siempre que estemos conectados a Internet.
Recomendación: Utilizar como mucho muchísimo dos fuentes de Google Fonts, ya que si importamos demasiadas, la carga de nuestra página web será más lenta.
  • Elementos visuales: Iconos, formas, texturas.
El uso de iconos para reforzar la comunicación dentro de una web está más que a la orden del día, convirtiéndose ya no en un simple sistema informativo si no que parte del diseño y la imagen de marca de una empresa con presencia online.

Para que la iconografía de nuestra web cumpla con las finalidades básicas de funcionalidad y esteticismo, tendrá que seguir un estilo claro, homogéneo y coherente. Si mezclamos muchos estilos de iconografía (fotografía con imágenes abstractas, o iconos a todo color con negros) obtendremos un resultado algo caótico.
  • La fotografía para web.
El uso de buenas fotografías es un recurso visual importantísimo en el diseño de nuestra web.

Es necesario que las imágenes no estén pixeladas. Además que el tamaño no supere los 800 KB, ya que afectaría a la carga de la página, así como su optimización y SEO.

A parte de estas características técnicas, si queremos vender bien nuestra imagen de marca, destacando lo bien que realizamos nuestros productos o servicios, lo que siempre recomendamos es contratar un servicio de fotografía profesional.

4.- Incluye un estudio de mercado, encuestas y la base de datos para tu página web.

Estudio de mercado: Quiénes están interesados en el dibujo digital.

Encuestas: La encuesta se realizaría en Google Cuestionarios: Con Formularios de Google, puedes crear encuestas o cuestionarios directamente en tu navegador web o móvil, sin tener que usar ningún software especial. Puedes ver los resultados al instante, en el momento en que se envían, y organizarlos en gráficos para consultarlos fácilmente.




1. ¿Dibujas?
  • No
2. ¿Practicas dibujo digital?
  • No
3. ¿Con qué tipo de dibujo estás más familiarizado?
  • Dibujo Tradicional
  • Dibujo Digital
4. ¿En qué nivel consideras que estás?
  • Principiante
  • Con experiencia
  • Profesional
5. ¿Prefieres dibujar en computadora o celular?
  • Computadora
  • Celular
6. ¿Qué programas utilizas?
  • Paint Tool SAI
  • IbisPaint
  • Clip Studio Paint
  • MediBang Paint
  • PhotoShop
7. ¿Con qué frecuencia dibujas?
  • Muy poco
  • En ocasiones
  • Muy seguido
8. ¿Qué estilo de dibujo te gusta?
  • Caricatura
  • Realista
  • Comic o Animado
  • Surrealista
9. ¿Cuánto estás dispuesto a pagar por un dibujo digital?
  • $100
  • $150
  • $200
  • $250
  • $300
Base de datos: Utilizaré la Hoja de datos de Google. Hojas de cálculo le proporciona todas las herramientas que necesita para analizar sus datos, visualizarlos y obtener estadísticas a partir de ellos. Las API adicionales y las herramientas de Conector lo ayudan a procesar datos de varias fuentes, ya sea en CSV, Excel o cualquier otro formato de archivo.


5.- Título de mi página web, qué tipo de página voy a hacer.
El título de mi página es Honeymoon, elegí ese nombre en honor a mi álbum musical favorito. Y será un blog de dibujo, 

Un blog de dibujo es un espacio online donde se exponen dibujos y bocetos muchas veces con descripciones breves. También se suelen publicar tips sobre dibujos, estilos, técnicas, herramientas, cómo mantener rutinas de dibujo y más.

6.- Investigación de combinación de colores que favorezcan y que impacten la página.

Rosa retro



Esta paleta de colores cálidos irradia tanto calor que casi se puede sentir desde el otro lado de la pantalla. Las diferentes tonalidades de rosa junto con el amarillo arena del desierto producen una fuerte sensación de verano. Observe cómo la página web utiliza los colores para separar las distintas secciones.
  • Rosa claro: Simboliza la amabilidad, positividad, calidez, comodidad, infancia e inocencia.
  • Rosa: Tiende a alejar las preocupaciones y nos acompaña con suavidad.
  • Negro: Simboliza poder, fuerza, misterio, autoridad y elegancia.
  • Blanco: Inspira limpieza, inocencia, reflexión, creatividad, apertura, crecimiento, imparcialidad y paz.
7. Segmento de mi mercado.


Criterios de segmentación de mercado

Estas son las diferentes variables y criterios de segmentación de mercado:
  • Por comportamiento: una forma de segmentar bastante habitual es en función de cómo usan tus productos los distintos grupos objetivo. Este criterio puede tener en cuenta otras variables como la frecuencia de uso del producto, el nivel de fidelidad de los consumidores, la actitud que tienen ante tus productos, etc.
  • Por características demográficas: se trata de crear grupos de individuos con características comunes como la edad, la raza o el género. Además, puedes tener en cuenta otros criterios de segmentación de mercado como el estado civil, las creencias religiosas, los ingresos o la profesión.
  • Por ubicación: se trata de dirigirse a grupos de individuos que tienen en común el lugar de residencia. También puedes segmentar por barrios, por ciudades, por provincias, por regiones, por países, etc.
  • Por estilo de vida y personalidad: las variables conocidas como psicográficas pretenden agrupar a los posibles compradores en función de su estilo de vida. Por eso, para esta segmentación de mercado se suele tener en cuenta las aficiones, la clase social, la forma de ser, la actitud ante la vida.
En mi caso, el segmento de mi mercado lo acomodé así de acuerdo a las necesidades del blog:

Geográfica:
  • País
  • Ciudad
  • Idioma
Demográfica: 
  • Edad
  • Género
  • Profesión
Psicográfica:
  • Intereses
  • Personalidad

INVESTIGACIÓN PLATAFORMAS EDUCATIVAS

 CEREBRITI Cerebriti es una plataforma educativa diseñada para hacer del aprendizaje una experiencia divertida y motivadora. Funciona como u...